
Europa. Siglo V. La Galia está dividida bajo la autoridad de varios pueblos bárbaros, constantemente en guerra los unos contra los otros a fin de extender sus influencias y sus posesiones.
Los francos establecidos en el noroeste, antiguos aliados del Imperio Romano controlan la frontera renana.
Los burgundios asentados por Roma en Saboya y el Lyonesado.
Los visigodos supervisan el Languedoc, sobre todo el Valle del Garona catalán.
Una multitud de poderes locales y regionales de orden militar han ocupado el vacío dejado por la deposición del Emperador Romano de Occidente, Teodosio.
Clodoveo I accede al trono del reino franco salio de la actual Bélgica. (El título de rey es dado a los jefes de guerra de las naciones bárbaras paganas al servicio de Roma); tiene sólo quince años cuando se convierte en jefe de su tribu y su coronamiento da inicio a la primera dinastía de reyes cristianos de Francia que toman el nombre de Merovingios por su abuelo, el gran Meroveo.
Cuenta la leyenda que el día del Bautismo y Coronación de Clodoveo I, en la Catedral de Reims, llegó desde el cielo, transportada por una paloma hasta las manos del Obispo San Remigio, La Sagrada Ampula (un ramillete de flores de lis) conteniendo el óleo para ungir y santificar al rey… Dios era quien le otorgaba su poder. Clodoveo I adopta el símbolo en su escudo de armas, y éste es retomado por Luis VII.
La flor de Lis fue asociada ya con la pureza desde principios del Cristianismo, en vínculo al Ángel Gabriel en la Anunciación a la Virgen María. Cuentan que los lirios nacieron al caer sobre la tierra las lágrimas de Eva cuando es desterrada del Paraíso.
1 comentario:
¿Y esa parte la sabía el maese repasador?
Publicar un comentario