lunes, 18 de agosto de 2008

Piensa en verde

Por los ahora de hoy y los después de entonces. Yo digo: me voy ayer y volveré mañana.
150 millones de personas en el mundo dependen de la supervivencia de los Bosques Primarios y a nosotros nos encanta la explotación forestal, minera… la construcción de embalses y carreteras, etc, etc, etc. Todo eso es perfecto dentro de un planteamiento industrial del siglo XXI; el problema surge cuando un niño indígena llora delante de la destrucción de un ecosistema porque ve la muerte en primera persona y no va vestida de verde sino de un negro color petróleo.

El discurso sobre la reorientación de los hábitos de consumo queda descaradamente creíble en voz de los políticos pero ¿qué hay de la conciencia individual? Sí, ya sé que soy la primera que debería hacer examen exhaustivo de sus usos y principios. Es sólo que, de vez en cuando, tomo la palabra en voz de un pequeño tez morena, ojos aceituna, orejas perforadas y rostro tatuado y toda esta alocución brota desguarnecida de una gnosis personal y fundamentada donde apoyarla. Es que, a pesar de que los antepasados de mi joven amigo hayan habitado la selva desde mucho mucho antes, de ese antes que ni los más viejos logran ubicar, nadie les concede jamás el derecho de intervenir en algo tan ínfimamente irrelevante como una decisión que lleva a su desalojo.

Siete es el número mágico esta noche, porque siete son los últimos grandes Bosques Primarios del Planeta:
- Bosque Tropical amazónico.
- Jungla del sudeste asiático.
- Selvas tropicales de África central.
- Bosques templados de Sudamérica.
- Bosques primarios de Norteamérica.
- Últimos bosques primarios europeos.
- Bosques de la taiga siberiana.



























Para más información: 649785229. Atención verde, muy muy primaria y personal las 24 horas del día.

1 comentario:

F. Ezra dijo...

Se deja notar la influencia de la ciudad condal. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, edúquelo.